lunes, 20 de agosto de 2007

El setter irlandes


Los orígenes del Setter Irlandés Rojo son relativamente recientes, aunque se remontan a principios del siglo 18. Indudablemente, estos Setter cobraron popularidad en Irlanda en el siglo 18 cuando eran entrenados para encontrar a la presa (en la caza con escopeta). Aunque no había un gran número de estos perros a principios del siglo 19, la raza estaba adquiriendo popularidad rápidamente. Cuando se fundó el Club del Setter Irlandés Rojo en Dublín, en 1882, muchos pensaron que éste era el único Setter Irlandés. A partir de ese momento la variedad del Setter Rojo prosperó, mientras que la variedad del Setter Rojo y Blanco disminuyó. Hacia finales del siglo 19, ya el Setter Rojo se estaba exportando en grandes cantidades y había criadores de esta variedad fuera de Irlanda. Actualmente, es tan común en Gran Bretaña, Europa y América, como en Irlanda. Algunos propietarios comenzaron a considerar al Setter más como hermosas mascotas, que como útiles compañeros. Sin embargo, el Club Canino Irlandés se ha asegurado de que el Setter Irlandés Rojo sea sometido a arduas pruebas en la práctica de caza y éste ha demostrado ser algo más que un perro hermoso. ASPECTO GENERAL: Es castizo y atlético. En conjunto, su apariencia denota más brío y vehemencia, que fuerza y músculo. TEMPERAMENTO/COMPORTAMIENTO: Posee grandes calidades. Es amigable, aristocrático, vivaz y despierto.

Los Carassius


Carassius auratus es un pez de la familia de los ciprínidos originario de Asia, comúnmente denominado Carpa Dorada o Carpín Dorado. Criado durante siglos por el hombre para consumo y como pez ornamental, es una de las primeras especies de peces cultivadas por el ser humano, junto con otras especies de Carassiusy Cyprinus.
El origen de la especie no está muy claro. Podría provenir de variedades doradas de carpa común (Carassius carassius) seleccionadas por el hombre, o ser una especie natural.
Hay descritas cuatro cuatro subespecies, todas ellas con coloraciones parduscas y reflejos dorados, con bastante variabilidad cromática. La subespecie Carassius auratus auratus correspondería al denominado Carpín Dorado, Carpa Dorada o Goldfish a partir del cual se desarrollaron las diferentes variedades de acuario.